- Diseñar y ejecutar planes que conlleven al mejoramiento de la calidad educativa, tomando como referentes los estándares y los resultados de las evaluaciones tanto externas (SABER, ICFES) como internas (institucionales).
- Ampliar la cobertura educativa de la institución, de tal forma, que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo.
- Lograr en el educando el desarrollo integral. Mediante actividades académicas, productivas, deportivas, culturales y la participación comunitaria.
- Disminuir la deserción escolar mediante acciones con los padres de familia, estudiantes, directivos y docentes, en coordinación con la oficina de Orientación y consejería Escolar.
- Ofrecer a los estudiantes además de la preparación para su ingreso a las instituciones de educación superior, la oportunidad de salir aptos para ejercer un oficio, mediante convenios con El SENA.
- Rescatar los valores perdidos en la sociedad actual: respeto a la vida, la solidaridad, la convivencia y la participación en los procesos democráticos y representativos, a través del desarrollo de las competencias ciudadanas.
- Desarrollar proyectos y/o actividades que le permitan al estudiante utilizar creativa y racionalmente el tiempo libre para el sano esparcimiento, la integración social y el fomento de su salud física y mental.
- Fomentar en el estudiante la importancia de la conservación del medio ambiente para su desarrollo físico, económico, cultural y social.
- Mejorar en las personas, la familia y la sociedad, la formación de aptitudes y valores que propendan por la autoestima de la sexualidad.